Un roof garden, también conocido como azotea verde o jardín en la azotea, es un espacio ajardinado creado en la parte superior de un edificio, ya sea en una azotea plana o en estructuras especialmente diseñadas para soportar la carga de tierra, plantas y otros elementos. Estos jardines en la azotea pueden variar en tamaño desde pequeños rincones hasta áreas extensas y suelen incorporar una variedad de plantas, muebles de exterior, y a veces incluso elementos arquitectónicos como pérgolas, fuentes o senderos.

Los roof gardens pueden tener diversos propósitos y beneficios:

  1. Estética y Recreación: Mejoran la estética del edificio y proporcionan espacios recreativos y relajantes para los residentes o visitantes.

  2. Sostenibilidad: Contribuyen a la sostenibilidad al proporcionar áreas verdes en entornos urbanos, ayudando a reducir el efecto isla de calor y mejorando la calidad del aire.

  3. Aislamiento Térmico: Brindan aislamiento térmico al edificio, ayudando a reducir la transferencia de calor y a mejorar la eficiencia energética.

  4. Control de Aguas Pluviales: Ayudan en el control de aguas pluviales al absorber el agua de lluvia y reducir la escorrentía.

  5. Hábitat para la Fauna: Pueden servir como hábitats para la fauna urbana, como aves e insectos.

  6. Producción de Alimentos: Algunos roof gardens se diseñan para cultivar alimentos, promoviendo la agricultura urbana.

La planificación y diseño cuidadosos son esenciales para asegurar que un roof garden sea estructuralmente seguro y sostenible a largo plazo. Además, la selección adecuada de plantas, sistemas de riego y elementos arquitectónicos contribuyen a la funcionalidad y estética del espacio.